En la región de América Latina y el Caribe, Voluntarios de Naciones Unidas junto al PNUD conformaron una innovadora alianza para apoyar la implementación de actividades de sensibilización e información sobre la temática de Acceso a los Recursos Genéticos y Partición Justa y Equitativa de los Beneficios Provenientes de su Utilización. Entre estas actividades se cuentan el fortalecimiento de las capacidades de pueblos indígenas y comunidades locales, campañas de sensibilización y la aplicación de encuestas de Conocimientos, Actitudes y Prácticas relacionadas al uso de los marcos nacionales en ABS, el Protocolo de Nagoya, Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional Asociado. Asimismo, con el apoyo de Voluntarios ONU, se ha puesto en marcha la Comunidad Global sobre Acceso y Partición de Beneficios (ABS por sus siglas en inglés) enfocada a servir como centro de encuentro para el intercambio de información, conocimiento, experiencias y buenas prácticas para implementar el Protocolo de Nagoya.
Este webinar reúne a algunos de los voluntarios ONU que apoyaron las labores del proyecto a nivel regional, quienes compartirán sus experiencias como Voluntarios ONU. Se contará con una sesión informativa acerca de la labor y oportunidades del Programa de Voluntarios ONU y se presentará el apoyo a nivel global que brinda el Componente Voluntarios de Naciones Unidas.
A continuación, la agenda y los hipervínculos a las diferentes presentaciones:
Palabras de bienvenida (Hilda Paparoni, Gerente de la Oficina Regional de VNU para ALC) 10 min
El Proyecto Global ABS PNUD-GEF (Alejandro Lago, Gerente del Proyecto Global ABS PNUD-GEF) 10 min
Voluntariado Inclusivo en el marco de la agenda 2030 (Carmen Ramirez) 7 min
Panel de Voluntariado 15 min
Reflexiones (Santiago Carrizosa, Asesor Global sobre Acceso y Repartición de Beneficios) 10 min
Para acceder a la grabación, favor utilizar los siguientes links: