Home › Forums › Public Announcements › Abierta la inscripción al Concurso Mundial de Videos para Jóvenes 2019
-
Abierta la inscripción al Concurso Mundial de Videos para Jóvenes 2019
-
Jóvenes de todo el mundo ya pueden presentar su candidatura para el Concurso Mundial de Videos para Jóvenes 2019, sobre soluciones positivas en torno a tres temas: Soluciones basadas en la naturaleza para la alimentación y la salud humana; Ciudades y acción local para combatir el cambio climático; y Soluciones basadas en la naturaleza para equilibrar el uso de la tierra para las personas y los ecosistemas.
Este año, quinta edición del concurso, pretende movilizar a los jóvenes de todo el mundo en torno a la Cumbre de Acción Mundial sobre el Clima convocada por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres para el próximo mes de septiembre. El concurso está dirigido por las secretarías de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), en asociación con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial-Programa de Pequeñas Donaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD/Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)) y Televisión para el Medio Ambiente (tve).
Los participantes deben tener entre 18 y 30 años, y deben presentar un video de un máximo de 3 minutos antes del 28 de julio de 2019 que trate sobre uno de los temas mencionados anteriormente.
Los vídeos de la categoría Soluciones basadas en la naturaleza para la alimentación y la salud humana (enlace en inglés) podrían presentar iniciativas destinadas a conservar los recursos de la tierra y el agua para la producción de alimentos; salvaguardar las fuentes de agua limpia; la producción y el consumo de alimentos saludables ricos en vitaminas y minerales; y apoyar las culturas y los conocimientos alimentarios tradicionales.
Algunos ejemplos podrían ser la producción de frutas y verduras variadas a nivel local, las prácticas de pesca sostenible, la reducción de residuos de alimentos y el compostaje de restos de alimentos, la reducción del uso de pesticidas y fertilizantes, la realización de campañas para producir cambios de comportamiento relacionados con el consumo sostenible y la prevención de los plásticos de un solo uso.
Para más información ingrese aquí.
Para la inscripción en línea ingrese este link: biomovies.tve.org
Los recursos digitales sobre las diferentes categorías del concurso están disponibles en un tablero Trello.
Para más información, póngase en contacto con: youth@unfccc.int
Videos: http://biomovies.tve.org/
Log in to reply.