
Taller Regional de Cierre del Componente VNU y Proyecto Global ABS PNUD-GEF
Del 3 al 5 de Diciembre de 2019 se llevó en Panamá el Taller Regional de Cierre del Componente VNU y Proyecto Global ABS PNUD-GEF “Fortalecimiento de los recursos humanos, marcos legales y capacidades institucionales para implementar el Protocolo de Nagoya”. La actividad se realizó en el Hotel Gamboa Rainforest Reserve localizado en la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá reuniendo a los Coordinadores Nacionales Voluntarios que apoyan al Componente VNU, puntos focales, Coordinadores del Proyecto Global ABS PNUD-GEF, instituciones aliadas y otros proyectos ABS de la región.
Durantes tres días, participantes de nueve países de la región compartieron los resultados y experiencias en el desarrollo e implementación de marcos legales en ABS en la región, implementación de encuestas de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP), desarrollo de Protocolos Bioculturales Comunitarios y el fortalecimiento del marco de cooperación global promovido por la Comunidad Global sobre ABS. Adicionalmente, los participantes asistieron a una gira de campo organizada en cooperación con el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) y el Proyecto de Escorpionismo y Ofidismo de la Universidad de Panamá, ambos socios estratégicos del Proyecto Global ABS PNUD-GEF.
Para acceder a la agenda del evento, utilice el siguiente link.
A continuación podrá encontrar los accesos a las diferentes presentaciones:
Martes 3 de Diciembre de 2019
Sesión 2
Avances del Proyecto Global ABS PNUD-GEF;
Sesión 3
Sesión 4
La Comunidad Global sobre ABS;
Sesión 5
Intercambio de experiencias en el diseño, metodología e implementación de marcos legales en ABS
Presentación de Panamá (slides 5 y 6),
Presentación de Perú;
Presentación de Uruguay(slides 7-13).
Miércoles 4 de Diciembre de 2019
Sesión 6
Elementos destacados de las campañas de sensibilización y el trabajo desarrollado con pueblos indígenas y comunidades locales en el contexto del proyecto.
Campañas de sensibilización-Honduras;
Campañas de sensibilización-RD;
Trabajo desarrollado con comunidades locales en el contexto del proyecto en RD;
Campañas de sensibilización-Panamá (slides 8-9);
Presentación de Uruguay (slides 14-18);
Sesión 7
Mesa de discusión: Intercambio de experiencias y metodologías en la elaboración de Protocolos Bioculturales Comunitarios
Experiencias en la elaboración de Protocolos Bioculturales Comunitarios-RD
Experiencias en la elaboración de Protocolos Bioculturales Comunitarios-Ecuador
Sesión 8
Presentaciones: Lecciones aprendidas de los proyectos de biodescubrimiento y planteamiento de estas colaboraciones a futuro
Apoyo a proyectos de biodescubrimiento en Panamá (slide 10-12);
Sesión 9
Gira de campo
Sesión 11
Sesión 12
Panel de discusión